Navegando por el puesto de trabajo digital: un cambio a la nueva normalidad

xavier-mongin-blog-author-150x160
mayo 02, 2022

Después de dos años de disrupción global, se puede afirmar que las organizaciones gubernamentales están avanzando con éxito hacia el nuevo puesto de trabajo digital.

a woman sitting at a desk

Las organizaciones gubernamentales llevan tiempo en el camino de la transformación digital. Sin embargo, se ha necesitado un acontecimiento de proporciones mundiales para ayudar a impulsarla. Según una encuesta sobre inversiones del BEI de 2021, el 55 % de las empresas encuestadas afirman que la pandemia provocó una mayor necesidad de digitalización.

Las organizaciones que contaban con una estrategia de transformación antes de la pandemia iban claramente por delante. Aunque el plan original era desplegar gradualmente las nuevas tecnologías digitales que mejorarían la eficiencia, aumentarían la productividad, permitirían una mejor gestión de los recursos y mejorarían la prestación de servicios a los ciudadanos, la pandemia cambió todo eso, ya que la velocidad se convirtió en algo esencial.

Un catalizador del cambio

Mientras el mundo se paralizaba, entre bastidores las Administraciones cambiaban de marcha para garantizar la satisfacción de las necesidades de los empleados y los ciudadanos. Casi de la noche a la mañana, las Administraciones se vieron obligadas a enfrentarse a una nueva realidad cuando los empleados abandonaron sus lugares de trabajo físicos para trabajar a distancia. Los confinamientos cambiaron el mundo de una experiencia presencial a una experiencia virtual para los trabajadores gubernamentales y los ciudadanos.

Afortunadamente, las herramientas digitales hicieron posible el cambio. Así, mientras la pandemia seguía azotando a la sociedad, en muchos casos las organizaciones gubernamentales pudieron adaptar las operaciones y prestar servicios en línea.

El cambio de expectativas impulsa la nueva normalidad

El paso a entornos de trabajo y prestación de servicios virtuales en los sectores privado y público ha creado nuevas expectativas sociales sobre cómo debe cambiar el trabajo.

La pandemia puso de manifiesto nuestra capacidad y agilidad para adaptarnos y hacer las cosas de forma diferente, incluido el trabajo a distancia e híbrido, en gran parte debido a la digitalización. Debido a la pandemia, los entornos de trabajo híbridos se han convertido en una forma popular de trabajar y los empleados quieren mantener la flexibilidad que ofrecen los modelos de trabajo híbridos.

Según un estudio de McKinsey de 2021, más de la mitad de los trabajadores de las Administrciones y corporativos dicen que les gustaría trabajar desde casa al menos tres días a la semana una vez que la pandemia haya terminado.Y dado que los empleados del sector público y privado también son ciudadanos, no es de extrañar que esta nueva normalidad repercuta en las expectativas sobre la forma en que los Gobiernos deben prestar sus servicios. De hecho, los ciudadanos de todo el mundo esperan acceder eficazmente a los servicios gubernamentales en línea desde cualquier lugar.

Hacia el puesto de trabajo digital

Sin embargo, la evolución hacia un puesto de trabajo verdaderamente digital no está exenta de desafíos. Un puesto de trabajo híbrido puede servir de puente para satisfacer las expectativas de los trabajadores de las Administraciones y las de los ciudadanos en materia de prestación de servicios. En un puesto de trabajo digital, los datos avanzados y las tecnologías digitales permitirán una mayor comunicación y colaboración entre los empleados del Gobierno y entre los Gobiernos y los ciudadanos. Permitirá formas más participativas, innovadoras y ágiles de gobernar y de prestar servicios.

Un puesto de trabajo digital que se desarrolle e implemente adecuadamente, con tecnología y funcionalidad que incluya a los ciudadanos que aún no han dado el paso a los entornos digitales, conducirá en última instancia al lugar de trabajo inteligente, que beneficiará a los Gobiernos, los empleados y los ciudadanos en el futuro.

Obtenga más información sobre nuestro enfoque holístico de la transformación digitalque ayuda a las Administraciones a crear puestos de trabajo digitales resilientes y seguros que agilizan las comunicaciones, mejoran la colaboración, potencian la prestación de servicios y mejoran los procesos para los trabajadores y los ciudadanos.

xavier-mongin-blog-author-150x160

Xavier Mongin

Director global para el sector hotelero, Alcatel-Lucent Enterprise

Xavier Mongin es el director global para el sector hotelero de Alcatel-Lucent Enterprise, con sede en Dubái. Tiene más de 20 años de experiencia en la industria hotelera. Antes de este cargo, administró las regiones del sudeste de Europa, África, Turquía, India y Medio Oriente/África. Xavier es un excelente comunicador con amplia experiencia en negociaciones complejas en diversas culturas. Con el deseo de compartir su experiencia y pasión por la innovación, ha cofundado una serie de proyectos empresariales y ha sido mentor de múltiples empresas emergentes.

Xavier es miembro del French Business Council, French Tech Dubai y colaborador de Hyperloop Transport Technologies.

 

Acerca del autor

Últimos blogs

A man looking at a laptop
Continuidad del negocio

Supply chain resilience and business adaptability

Strategic supply chain resilience and business adaptability to thrive in the face of adversity

net-mod-pressures-edu-blog-image-402x226.jpeg
Continuidad del negocio

Solve education challenges with a modern campus network

A modern campus network helps streamline operations, reduce costs, and offers a safe and caring place to work and study.

net-mod-revitalization-edu-blog-image-402x226.jpeg
Continuidad del negocio

Revitalise education with a modern campus network

A modern, campus-wide network upgrade aligns capabilities with academic, research and business priorities today and tomorrow. 

net-mod-campus-edu-blog-image-300x170.jpeg
Continuidad del negocio

Education today: Why modernising campus networks is a must

Educational institutions worldwide must modernise their networks to meet today’s new requirements.

Chat